jueves, 20 de junio de 2013

Noroeste Argentino...

  
  Conformada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, esta región posee una riqueza en todo lo que refiere a tradiciones e historia. 

  Estas seis provincias nos permiten conocer sus deslumbrantes fiestas, sus comidas típicas, los distinguidos vinos, las grandiosas artesanías y tejidos elaborados con lanas de llamas y vicuñas.

  La porción  de la Cordillera de los Andes que ocupa  la Región Noroeste presenta como características su resaltada aridez y se destaca por su humedad dada la cantidad de lluvias que recibe.

  Esta región está conformada por dos cordones paralelos, el occidental y el oriental, detrás ascendida por el plegamiento andino, separados por quebradas y valles.

  El cordón occidental luce mayores alturas y su cerro nevado más alto es el Chañi de 6200 mts. El cordón oriental es de menor altura y cuenta con el Cerro Negro de Zucho que alcanza los casi 5000 mts.

  Las quebradas son las vías de comunicación de esta zona, de origen habitualmente pluvial, son valles alargados y angostos. De sur a norte las más significativas y atractivas son la Quebrada de Humahuaca, la del Toro, que asciende de sureste a noroeste colocándose en comunicación los Valles Calchaquíes con la Puna de Atacama, Las Flechas y Santa María- Guachipas.

  También se encuentran extensos valles en zonas allanadas y de abundantes precipitaciones, en los cuales se realizan cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades, como Salta y San Salvador de Jujuy. Los más conocidos son el Valle de Lerma en Salta, el de Jujuy, los Valles Calchaquíes y Campo Santo.

  El clima que predomina en esta región es el subtropical seco y cálido. Durante la época de verano son comunes las intempestuosas lluvias y el calor extremo.

  En la región conviven dos tipos de clima diferentes: por un lado, el clima árido de alta montaña, semidesierto, y por el otro podemos apreciar el de las sierras que se caracteriza por su clima subtropical, con bosque subtropical.


 Cada rincón del Noroeste Argentino tiene su encanto y es digno de visitar, pero aquí les dejamos algunos clásicos que no debería dejar de lado en su visita..


está rodeada por imponentes cadenas montañosas y recorrido por el río Grande, a más de 2.000 metros de altura. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el visitante se encontrará con pintorescas calles angostas y empedradas, y numerosas construcciones de  adobe.

  El CERRO DE LOS SIETE COLORES está ubicado en la ciudad de Purmamarca, sus distintas capas de colores son el resultado de los sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueron depositándose en la región durante siglos, conformando uno de los espectáculos visuales más encantadores del país.





Tren a las Nubes - Salta - Argentina  El TREN DE LAS NUBES parte de la ciudad de Salta, su punto más bajo, y  desde allí inicia el camino de ascenso hasta el punto final del recorrido en el viaducto La Polvorilla, el más elevado de toda la línea, situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.


  

Dique Cabra Corral - Salta - Argentina
El DIQUE CABRA CORRAL Y PARAJE LAS JUNTAS es considerado uno de los embalses más grandes del país, rodeado de montañas e ideal para practicar la navegación a vela o el esquí acuático. Se ubica a pocos kilómetros al sur de la capital.







Campo de Piedra Pómez - Catamarca - Argentina   En ANTOFAGASTA DE LA SIERRA los visitantes quedan admirados con los salares, volcanes, las lagunas con flamencos (como Laguna Grande) y la presencia de otros animales como llamas y vicuñas, de los que se extrae la lana para la confección de bellísimos textiles. Leer más...



El Rodeo - Catamarca . ArgentinaEL RODEO es una villa de montaña erigida al pie de las Sierras de Ambato y cruzada por sinuosos arroyos. Deslumbra por la belleza de sus paisajes, es ideal para la pesca en los ríos y le garantizan al turista apasionadas excursiones, un ambiente agradable, sereno y reconfortante.




Termas de Fiambalá - Catamarca - Argentina Las TERMAS DE FIAMBALÁ, ubicadas sobre la ladera de la Sierra de Fiambalá y  acompañadas por un
imponente paisaje, el de la Cordillera de Los Andes,  brinda sus atractivas aguas terapéuticas que están bordeadas por una vegetación de tipo arbustiva. Una piscina al aire libre y baños de chorro permiten a los visitantes acceder a las aguas termales hipertérmicas, sedativas, oxigenantes y ricas en algas verdes. Las Termas de Fiambalá son recomendables para el tratamiento de afecciones nerviosas, estrés, artritis, reumatismo y afecciones de la piel.


 
Valles Calchaquíes - Tucumán - ArgentinaLos VALLES CALCHAQUÍES combinan naturaleza e historia, en especial, la prehispánica y la del periodo colonial español, cuando los jesuitas habitaban el lugar. Es una de las zonas más visitadas por los turistas. Algunos lugares turísticos son la ciudad de Acheral, San José de Lules, el Monumento al Indio y el Parque de los Menhires, ejemplo de una cultura primitiva. En el Dique La Angostura se pesca y practican deportes náuticos.  Leer más...


Circuito de las Yungas - Tucumán - Argentina  El CIRCUITO DE LAS YUNGAS posee paisajes de enorme belleza, villas de veraneo con casonas y lugares para practicar el deporte. Al llegar a la localidad veraniega de San Javier se despliega una zona natural con casas y lomadas donde se realizan deportes como parapente, trekking o mountain bike. El lago El Cadillal es apto para realizar buceo, navegación, pesca y otros deportes.



Termas de Río Hondo - Santiago del Estero - Argentina
El TURISMO TERMAL es considerado como el principal Centro Termal y Spa de América Latina las Termas de Río Hondo. Ubicada en la ribera del Río Dulce se encuentra asentada sobre una terma mineralizada de un radio de 15 km. y compuesta por una gran cantidad de minerales que le dan un importante valor curativo.  Leer más...





No hay comentarios:

Publicar un comentario